ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

introducciã“n

Buscar

Documentos 251 - 300 de 123.624 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Desarrollo Equivale A Explotación Ambiental

    Esmeralda20INTRODUCCIÓN Desarrollo es la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se encuentran en contradicción con los

  • Normativas Visitas A Fabrica De Alimentacion

    Normativas Visitas A Fabrica De Alimentacion

    jorgebsfNORMATIVA VISITAS A FABRICA GENERALIDADES  Visitas siempre en días laborables, intentando evitar el lunes y viernes  Horario siempre de mañana y a partir de las 11,30 horas.  Conclusión de la visita antes de las 13,30 horas.  Grupo máximo de 50 personas.  La visita se clasifica

  • UNIDAD N°1: INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA

    UNIDAD N°1: INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA

    Johana Patricia Peralta- UNIDAD N°1: INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA Macroeconomía: se ocupa del estudio del funcionamiento de la Economía en su conjunto. Su propósito es obtener una visión simplificada de la economía, pero que al mismo tiempo permita conocer y actuar, sobre el nivel de actividad económica de un país determinado o

  • E V A L U A C I O N 1 MICRO Y MACRO ECONOMIA

    E V A L U A C I O N 1 MICRO Y MACRO ECONOMIA

    Luis Gabriel Sanhueza MatusE V A L U A C I O N 1 MICRO Y MACRO ECONOMIA (Sec. 16) Nombre Alumno : Luis sanhueza matus Puntaje : Profesor : JULIO FLORES F. Fecha : 20 de mayo de 2020 Nota : INSTRUCCIONES: * La evaluación es Individual. * Lea detenidamente cada una

  • 10 problemas que nos lleven a crear empresas

    leonagood10 PROBLEMAS QUE NOS LLEVEN A CREAR EMPRESAS 5 PROBLEMAS DE DISEÑO MODA-CONFECCION  PROBLEMA: Baja o aumento de peso en una persona. (contexturas físicas)  Solución : Clínica de Ropa a Domicilio  Solución: Asesorías personalizadas de vestimenta y look  PROBLEMA: Falta de un accesorio, cartera de lujo,

  • Materiales Educativos De Apoyo A La Docencia

    Materiales Educativos De Apoyo A La Docencia

    rozioPORTADA Guía Articuladora de Materiales Educativos de Apoyo a la Docencia Segundo grado/Primaria Contenido 1. Presentación 3 2. Forma de uso 3 3. Mapa curricular para segundo grado 4 4. Materiales de apoyo para la enseñanza segundo grado 4.1. Guía de materiales para Español • Características generales de programa de

  • Actividad Practica N° 2: CASO – ELEVER S.A

    Actividad Practica N° 2: CASO – ELEVER S.A

    tano90SEMINARIO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN -CATEDRA D- Profesora: Susana Musso Actividad Practica N° 2: CASO – ELEVER S.A. GRUPO N° 1: Integrantes: Aranguiz, Tomas Armitano, Santiago Andres Arnijas, Paula Analia Baicochea, Juan Manuel Análisis FODA ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS EXTERNO Fortalezas * Posee un fuerte posicionamiento en el mercado.

  • Caso Practico N"2 empresa Black Ingenius, S.A

    Caso Practico N"2 empresa Black Ingenius, S.A

    Andres ArmendarizCASO PRÁCTICO N°2 MARCO LEGAL MERCANTIL – MBA. NOMBRE: Andrés Armendariz EDAD: 32 años CARGO: Gerente de Marketing EMPRESA: Geely Ecuador (Sector Automotriz) ANTECEDENTES Durante aproximadamente 5 años, la empresa Black Ingenius, S.A., importó carbón procedente de India, siempre con costos que dejaban una oportunidad de distribución y comercialización en

  • Introduccion A La Planificacion Participativa

    Introduccion A La Planificacion Participativa

    merymartinezLa planeación es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se embozan planes y programas" J. A. Fernández Arenas. "La planeación consiste en determinar los objetivos y formular políticas, procedimientos y métodos para lograrlos" L. J. Kazmier.

  • Cómo Aprendemos A Ser Personas En La Escuela

    Cómo Aprendemos A Ser Personas En La Escuela

    MIJAILtabla. Experiencias de aprendizaje Características positivas Características negativas Experiencias de aprendizaje 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 Página 37 ¿Cómo influyen las experiencias de formación de auto concepto que ha vivido el docente en diseño de ambientes de aprendizaje? Creo que es necesario por

  • FUNDAMENTOS SOBRE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

    FUNDAMENTOS SOBRE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

    CHeCHeVGUÍA 1. FUNDAMENTOS SOBRE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Actividad No. 1. Marco de referencia sobre tecnología e innovación. 1. Realice una lectura de cualquiera de las fuentes básicas y complementarias sobre el tema: tecnología, innovación, clasificación de las tecnologías y clasificación de las innovaciones. Elabore una ficha bibliográfica de la lectura

  • Examen parcial N-1 Introduccion a la Economia

    Examen parcial N-1 Introduccion a la Economia

    jrmoreiraLOGO DE LA PUCE Examen parcial N-1 Introduccion a la Economia Jhon Ronaldo Moreira Mejia Economía con aplicación para América Latina Samuelson 7. Analice la gráfica para el precio de la gasolina en la figura 3-1, Luego, mediante un diagrama de la oferta y de la demanda, ilustre el impacto

  • Guía de análisis y reflexión individual

    Guía de análisis y reflexión individual

    RENATO ANTONIO BOCANGEL VALLEGuía de Análisis y Reflexión Individual En la sesión asincrónica de trabajo en equipo has podido trabajar las siguientes preguntas en el equipo Ahora toca el turno de aplicarlo a tu persona como líder. Responde las siguientes preguntas. Sugerimos que utilices algunas de las referencias bibliográficas y el portafolio de

  • C A R T A D E C O N D I C I O N A M I E N T O

    C A R T A D E C O N D I C I O N A M I E N T O

    IsaCruzC A R T A D E C O N D I C I O N A M I E N T O C. PADRE Y/O MADRE DE FAMILIA PRESENTE Me permito informar a usted que su hijo _______________________del Tercer grado grupo ”A” a cargo de la Profa.___________________________; estará condicionado

  • MODALIDAD A DISTANCIA TRABAJO PRÁCTICO N° 1

    MODALIDAD A DISTANCIA TRABAJO PRÁCTICO N° 1

    Gabriela Arenaslogo sep UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA 4 d Asignatura: Enfermería General l TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Docente / Instructor: Lic. M. Reynoso Alumna: Arenas Gabriela Alejandra La Falda 2016 ENFERMERIA GENERAL 1 TRABAJO PRACTICO N° 1 1-Realice una síntesis del recorrido histórico

  • E N S A Y O D E M O C R A C I A M O D E R N A

    E N S A Y O D E M O C R A C I A M O D E R N A

    Jose Julio SanchezE N S A Y O D E M O C R A C I A M O D E R N A Omar Ortega Álvarez Para atender el tópico de “Democracia Moderna”, debemos saber que dicha conceptualización llegó hasta la Revolución Francesa, con la toma de La Bastilla el

  • ITF, IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS

    ITF, IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS

    CELSOLAS ITF (IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS) El Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), impuesto que grava básicamente todos los retiros o depósitos en cualquier modalidad de cuenta abierta en alguna de las empresas del sistema financiero nacional, así como la adquisición de cheques de gerencia, giros, certificados bancarios u

  • Introducción a la Psicología Actividad N°4

    Introducción a la Psicología Actividad N°4

    Mica Pereznuevo logo Licenciatura en Psicopedagogía Introducción a la Psicología Actividad N°4 (El Siglo XXI y las nuevas formas de aprender) Autor: Perez, Micaela Docente: Vazquez,Analia Mes y Año : julio de 2021 Introducción En el presente ensayo abordaremos El siglo XXI y las nuevas formas de aprender. En este entorno

  • TEMA N°1: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARTE I

    TEMA N°1: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARTE I

    GagafernandezUniversidad Privada Domingo Savio Tarija PRACTICA # 1 MATERIA: INTRODUCCION A LA ECONOMIA FECHA: Tarija, Marzo de 2016 PARALELO 1 DOCENTE: Lic. Franz Arce Velasco TEMA N°1: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARTE I CONCEPTOS CLAVES: Economía, macroeconomía y microeconomía, afirmaciones positivas normativas, modelos económicos, eficiencia y equidad, 10 principios de

  • TRABAJO CLO N°1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA

    F69RICARDOINTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO COLABORATIVO ACT 11 EVALUACION FINAL DEL PROYECTO GRUPO: Tutor: xxxx UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGENIERIA INDUSTRIAL 2. INTRODUCCION Este trabajo se desarrolla con la finalidad de mostrar la descripción general de una empresa, en este caso la empresa seleccionada ha sido

  • Errores Que Llevan A La Ruptura De Una Pareja

    Errores Que Llevan A La Ruptura De Una Pareja

    jessy64ERRORES QUE LLEVAN A RUPTURA Ideas clave: • La comunicación es esencial para resolver los conflictos • Evadir las diferencias en lugar de enfrentarlas daña el vínculo. Varios terapeutas tienen que existe una tendencia general a minimizar el compromiso: es por ello que muchas parejas se sienten desorientadas en cuanto

  • Comunicacion y liderazgo a trav e s de P.N.L.

    DaliaPalominoCOMUNICACIÓN Y LIDERAZGO A TRAV É S DE P.N.L. DEFINICION: Comunicar es un verbo activo, es la acción y efecto de trasmitir conocimientos e información a otro. Su raíz latina es “comunicare” que significa poner en común. Algunas consideraciones importantes en cuanto a la comunicación. La intención de un mensaje

  • Introducción A La Psicología Organizacional

    Introducción A La Psicología Organizacional

    luis_zepedaPrograma Académico de la Licenciatura en Psicología INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Elaboró: Revisó: Autorizó: M.C. Martha Lilia Arroyo González Lic. José Ángel Montfort Yáñez MC. Juan Martínez Rodríguez. Subdirección Académica Periodo: _ENERO – DICIEMBRE - 2010__ Nombre del curso: Introducción a la Psicología Organizacional. ◘ Área a la cual

  • Términos de Referencia “A&N Consultores”

    Términos de Referencia “A&N Consultores”

    Milton Aragón________________ Términos de Referencia “A&N Consultores” Una conocida empresa del mundo de la consultoría informática ante los elevados costes de adaptación de su antiguo sistema de información desarrollado en tecnología de 16 bit y además dicho sistema tiene un diseño absolutamente obsoleto que ya no recoge de forma completa la

  • La Fuerza Armada Nacional Bolivariana F.A.N.B

    yoslen1INTRODUCCION La Fuerza Armada Nacional Bolivariana2 (FANB) de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por alrededor de 950.000 a 1.000.000 de combatientes activos, entre ellos, una creciente Milicia Nacional Bolivariana formada por cientos de miles de personas en capacidad de prestar servicios como reservistas Aparte del funcionamiento esencial de

  • Parcial n°2 Introduccion A La Sociologia Ubp

    mariajo77Tomando en cuenta la respuesta que usted elaboró para la pregunta 2 del primer parcial: ¿cree que los autores comprendidos en el paradigma interaccionista estarían de acuerdo con esa forma de entender la relación "individuo - sociedad"? Argumente su respuesta, desarrollando la perspectiva interaccionista sobre este tema.  El interaccionismo se presenta como una alternativa

  • COMPETENCIAS DOCENTES VINCULADAS A LA PRACTICA

    paola29PROPOSITO: Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. Hoy en día ya no es suficiente que los docentes de la Educación Superior centren su acción pedagógica en facilitar la adquisición de conocimientos de las asignaturas que imparten. Es indispensable que

  • Azucarera "CENTRAL AZUCARERO LA VICTORIA S.A."

    Azucarera "CENTRAL AZUCARERO LA VICTORIA S.A."

    yesenia06RESUMEN Este trabajo trata sobre la Industria Azucarera “CENTRAL AZUCARERO LA VICTORIA S.A.” ubicada en la provincia de Veraguas, Republica de Panamá. En este proyecto se muestran los pasos y el diagrama de procesos de como ellos hacen la azúcar que va desde su preparación hasta el empaque y envió.

  • Trabajo práctico nº1: “¡Vamos a jugar!”

    Trabajo práctico nº1: “¡Vamos a jugar!”

    AYLESP.E.I. Juego y producción de objetos lúdicos 2023. Prof. Andrea Cangemi. TRABAJO PRÁCTICO Nº1: “¡VAMOS A JUGAR!” CONSIGNAS: 1) Elegir un Juego Tradicional infantil para niños/as entre 4 y 10 años, preferentemente que lo hayan jugado en su propia niñez. 2) Acordar entre los grupos del curso para que no

  • INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    dentonUNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD FINANCIERA 1. La contabilidad financiera según el Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una

  • De La Paz De Wesfalia A La Revolucion Francesa

    De La Paz De Wesfalia A La Revolucion Francesa

    adrianal9DE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCION FRANCESA FONDO HISTÓRICO GENERAL Con la Paz de Westfalia, 1648, termina la Guerra de Treinta Años, cuyos efectos retrasarían durante tanto tiempo el desarrollo del centro de Europa. La figura central y típica de este período es el rey Luis XIV, el

  • Inducción A Procesos Pedagógicos Taller Nº2

    DavidiriarteINDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 2 CUESTIONES Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje auto dirigido. El aprendizaje Autodirjido corresponde a un proceso en el cual las tareas de aprendizaje se encuentran principalmente bajo el control del estudiante. Un clima de aprendizaje auto dirijo

  • PREPARATORIO N°1 Introducción a ISIS-PROETUS

    PREPARATORIO N°1 Introducción a ISIS-PROETUS

    DoreanTEM315L - LEG PREPARATORIO N°1 Introducción a ISIS-PROETUS ACOSTA DOREAN 18 OCTUBRE 2018 Objetivos 1. Objetivo General: * Manejar el paquete computacional PROTEUS-ISIS para simular los circuitos electrónicos a realizarse en el transcurso del curso antes de implementarlos. 1. Objetivos Específicos: * onocer la ubicación de los elementos y las

  • LECTURA N°3 UN REPASO A LA TEORÍA DEL DELITO

    LECTURA N°3 UN REPASO A LA TEORÍA DEL DELITO

    jhon.urtadoCarátulas para monografías de la universidad | Borders and frames, Clip art borders, Frame border design Help me UCV .:: Tema: LECTURA N°3 UN REPASO A LA TEORÍA DEL DELITO Autora: Andrea Soledad OLMOS Doctor: JULIO CESAR MATOS QUESADA Aula: I-A2T1 Estudiante: milla urtado jhon carlos Logotipo de la marca,

  • Visita A La Planta De Embotellado De Coca-cola

    josefagonzalezGuía de trabajo de Educación Tecnológica Visita a la planta de embotellado de Coca-cola Nombre: Josefa Gonzales Profesor: Rodolfo Miranda-- Curso: 7ª introducción: Lo que veremos a continuación es la creación de coca-cola. El inventor de coca-cola fue John pemberton nacido el 08 de julio de 1831en EE.UU. en los

  • Blanchard Ken - A La Carga (gung Ho) [doc] (1)

    Blanchard Ken - A La Carga (gung Ho) [doc] (1)

    el_alex162¡A la carga! (Gung ho!) Cómo aprovechar al máximo el potencial de las personas Ken Blanchard y Sheldon Bowles Dedicado a la memoria de Andrew Charles Longclaw 1940 – 1994 y de su amada esposa, Jean, y su hijo Robert, Muertos trágicamente en Septiembre de 1965 Prólogo Por peggy Sinclair

  • La solución de tareas en relación a la F y N

    skyz1. Un bloque de granito está apoyado sobre una mesa horizontal. La mesa ejerce sobre el bloque una fuerza normal representada con el vector N de la figura. Llamemos F a la fuerza de reacción de la normal (su pareja de acción-reación)¿Qué se puede afirmar respecto de F y de

  • I N V E S T I G A C I O N C U A L I TA T I V A

    I N V E S T I G A C I O N C U A L I TA T I V A

    panditabonitaI N V E S T I G A C I O N C U A L I TA T I V A Primeramente deberán buscar la definición de investigación cualitativa, (buscar mínimo 6 definiciones de diferentes autores, poner la referencia de donde lo sacaron). 1.-INVESTIGACION CUALITATIVA: Metodología de investigación

  • Actividad 1: Introducción a las matemáticas

    Actividad 1: Introducción a las matemáticas

    Tania MlglCentro de Estudios Universitarios 16 de septiembre Campus Maestros Federales Matemáticas I “Semana 1 Actividad 1: “ Introducción a las matemáticas ” Licenciatura en administración de empresas. Docente :Ing. Luis Romero Alumno: Hector Manuel Lopez Salazar Grupo Educativo '16 de Septiembre' - Overview, Competitors, and Employees | Apollo.io Contenido: *

  • TAREA ACADÉMICA N°3: PRUEBA DE HIPÓTESIS (A)

    gerson585TAREA ACADÉMICA N°3: PRUEBA DE HIPÓTESIS (A) INDICACIÓN: Desarrolla la evaluación en los espacios en blanco y en la parte posterior si es necesario. Fundamenta tus respuestas, se claro. Evita los borrones y enmendaduras. Puedes utilizar calculadora, tablas y formulario firmado por el docente. 1. Un alto dirigente del emporio

  • A P R E N D I Z A J E – E T A P A S 1 , 2 Y 3

    A P R E N D I Z A J E – E T A P A S 1 , 2 Y 3

    MarianaceratiA P R E N D I Z A J E – E T A P A S 1 , 2 Y 3 Etapa 1- En esta etapa aprendí todo tipo de inteligencias, por ejemplo, la intleigencia musical, inteligencia visual, inteligencia kinestésica, etc. Estas, me ayudaron a identificar cuál era

  • Laboratorio N°2 “Test de color a la llama”

    Laboratorio N°2 “Test de color a la llama”

    Benjamin MendozaLaboratorio N°2 “Test de color a la llama” Integrantes: Antonia López Avalos Benjamín Mendoza Caro Sofía Valdés Mendoza Docente: Claudio Barrientos Fecha de realización del práctico: 25/04/2022 Sección: 1 Grupo: B Índice Introducción 3 Experimental 3 Materiales 3 Metodología 3 Resultados 3 Discusión de resultados 4 Referencias 5 ________________ Introducción

  • Juicio a la Unidad Nº 9 y los Derechos Humanos

    Juicio a la Unidad Nº 9 y los Derechos Humanos

    anitamon89Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social Cátedra: Psicología I Profesor Titular: Lic. Enrique Fidalgo Profesor Adjunto: Lic. Maria Laura Naclerio Informe final Año: 2010 Tema: Juicio a la Unidad Nº 9 y los Derechos Humanos Introducción: El presente informe tiene por objetivo realizar un análisis institucional basándonos

  • Planeación México A Los Albores Del Siglo XXI

    Planeación México A Los Albores Del Siglo XXI

    rxcxgxELEMENTOS México al final del siglo XX y los albores del XXI ¿Qué van aprender los alumnos? Historia SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 Producto para socializar. Realiza un proyecto que aborde un problema del mundo. Presentar un tema expositivo

  • E D U C A C I Ó N F Í S I C A GUIA DE TRABAJO

    E D U C A C I Ó N F Í S I C A GUIA DE TRABAJO

    Dayanna AnzolaCOLEGIO CAMPESTRE MONTE VERDE Institución Educativa Distrital Resoluciones de aprobación No 588 del 11 de febrero de 1994; 7331 del 23 de diciembre de 1996; 4909 del 16 de julio de 2001; 2500 del 27 de agosto de 2002 NIT 800210165-1 DANE 111001102156 CODIGO ICFES 307574 - 073056 - 105486

  • TALLER N° 4 LEY DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD

    TALLER N° 4 LEY DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD

    Lilian SoledadFacultad de Ciencias para el cuidado de la Salud Nutrición y Dietética TALLER N° 4 LEY DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Nut. Claudia Mardones Nombre: ………………………………………………………………………………… Fecha: …………………………… Instrucciones: * Reúnase en grupos de 4 estudiantes y responda lo solicitado en el taller. * Esta actividad es evaluada. * Dispone

  • Galletas Realizadas A Base De Harina De Platano

    Galletas Realizadas A Base De Harina De Platano

    lalobera1.1- EL CONCEPTO TRADICIONAL. Es común escuchar que las personas expresen el siguiente argumento: “Sin clientes, las empresas u organizaciones, no existen”, y ¡cuánta razón tienen! porque dicha frase adquiere una importancia cada vez mayor. Sin embargo, y paradójicamente, aún es común encontrar muchas empresas u organizaciones que no demuestran

  • Tema Nº1. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA HISTORIA.

    Tema Nº1. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA HISTORIA.

    genesis julioTema Nº1. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA HISTORIA. Concepto de historia La definición más divulgada de historia es aquella que afirma que la misma es el estudio de los hechos pasados. Recientemente esta definición de historia esta siendo revisada para darle a esta disciplina mayor vitalidad y adecuación a el mundo

  • I N T E G R A D O R A “ARTESANIAS GUADALUPE”

    I N T E G R A D O R A “ARTESANIAS GUADALUPE”

    Rene Espinosa ViteI N T E G R A D O R A “ARTESANIAS GUADALUPE” NOMBRE DEL ALUMNO: RENÉ ESPINOSA VITE No. DE MATRÍCULA: 20140645 GRADO: NOVENO GRUPO: “B” I N D I C E 1. Datos Generales 3 2. Antecedentes de la Empresa 3 3. Filosofía de la Empresa 3 a.

  • CATEDRA N°1 Fila A MÓDULO: Gestión Financiera

    CATEDRA N°1 Fila A MÓDULO: Gestión Financiera

    franciselaELA – Proceso 2014-1 CATEDRA N°1 Fila A MÓDULO: Gestión Financiera NOMBRE: ___________________________________________________ RUT: _______________________FORMA:___ CARRERA: __ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN FINANZAS JORNADA: VESPERTINA PUNTAJE TOTAL: 30 PUNTOS PUNTAJE PARA NOTA 4,0: 17 PUNTOS LEA ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y RESPONDA 1. Ítem desarrollo de definiciones (10 Puntos). (si no alcanza